Oct
2025
09
Oct
2025
09
Jueves sunny 23.4 °C
FIT 2025

Refuerzan apoyo al Turismo interno en FIT

30/09/2025 10:30 Hs.

FIT 2025

Refuerzan apoyo al Turismo interno en FIT

30/09/2025 10:30 Hs.

Compartí esta nota

En la jornada del lunes 29 de septiembre, primera de las dos destinadas a los profesionales del turismo, en la Feria Internacional de América Latina -FIT2025- se hizo presente el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, quien junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, anunciaron la implementación del programa “Elegí Argentina” que busca fortalecer el movimiento del turismo interno a través de descuentos en hotelería, gastronomia y transporte con el apoyo del Banco Nación que facilitará la financiación en cuotas a los tarjetahabientes de la institución y a las empresas de Viajes y Turismo que se adhieran al mismo. 

Acompañaron en este anuncio el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan; y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel.

El eje central de "Elegí Argentina" es concentrar una amplia variedad de descuentos y promociones de prestadores turísticos de todo el país en un solo lugar. Esta web simplifica el proceso de planificación de viajes, permitiendo a los usuarios acceder de forma directa y sencilla a ofertas exclusivas en alojamiento, gastronomía, y actividades culturales, entre otras.

Entre las ofertas destacadas el Banco de la Nación Argentina ofrece facilidades de financiamiento con 12 cuotas sin interés en agencias de viajes, alojamiento y alquiler de autos; 6 cuotas sin interés en balnearios; 3 cuotas sin interés en pasajes nacionales, y 20 por ciento de descuento en gastronomía.
La Asociación Argentina de Parques y Atracciones tiene descuentos de hasta el 30 por ciento en parques y atracciones. Trenes Argentinos se suma a la iniciativa con beneficios en la compra de pasajes online, con un 10 por ciento de descuento general y hasta un 40 para jubilados y pensionados. A estas promociones se suman otras ofertas variadas como noches bonificadas en alojamientos -programas 6x5, 4x3 y 3x2-, hasta un 60 por ciento de descuento en centros termales y parques, y un 20 gastronomía.

Otras actividades de la jornada

El secretario Daniel Scioli junto al presidente del Automóvil Club Argentino, César Carman, realizaron una presentación en la que se valoró el rol central del ACA en la historia de turismo nacional a través de las guías, los mapas y hospedajes a lo largo y ancho de todo el país.

La agenda también incluyó el anuncio de las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino —30 y 31 de octubre, en la provincia de Córdoba—, organizadas para seguir consolidando a la Argentina como un importante destino en materia de enoturismo e invitar a los actores del sector a ser parte de su desarrollo.

En el evento, el director nacional de Desarrollo y Promoción de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, Pablo Cagnoni, destacó la continuidad en el desarrollo de las jornadas a nivel nacional, así como también "el crecimiento de manera sostenida de bodegas en Córdoba, que permiten generar ingresos en toda la cadena productiva". También estuvo presente el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien destacó la importancia del turismo del vino para la promoción turística cordobesa.

Asimismo, se realizó una actividad vinculada a los vinos de los Pueblos Argentinos en el Best Tourism Villages 2025, en el que se hizo un recorrido por su cultura vitivinícola. En ese marco, se señaló la importancia de la diversidad enológica y turística de cada localidad, mostrando cómo el vino se convierte en un vehículo de identidad, hospitalidad y desarrollo local. Participaron referentes en Famatina (La Rioja), San Javier y Yacanto (Córdoba), Seclantás (Salta), Saldungaray (Provincia de Buenos Aires), Uspallata (Mendoza), y Maimará (Jujuy).

Más tarde, tuvo lugar el relanzamiento del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2025), el que fue diseñado con base en tres núcleos: fomento de la capacitación, herramientas estándares de calidad y la colmena de calidad, un espacio para generar nuevas herramientas. El sistema busca generar articulación con organismos públicos y privados y con organizaciones mediante la firma de convenios para alentar la calidad. El acto incluyó el intercambio de experiencias en la materia por parte de autoridades de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Vicente López, mientras que la presentación por parte de la Secretaría de Turismo nacional estuvo a cargo de la directora Nacional de Calidad Turística, María Rita Kuiyán.
 

 

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs