Nov
2025
17
Nov
2025
17
Lunes clear 20.3 °C
Regulación pisos turísticos

Madrid logra bajar la oferta de apartamentos turísticos

17/11/2025 14:00 Hs.

Regulación pisos turísticos

Madrid logra bajar la oferta de apartamentos turísticos

17/11/2025 14:00 Hs.

Compartí esta nota

El Ayuntamiento de Madrid no otorga licencias para viviendas turísticas dispersas en edificios residenciales del centro histórico para garantizar así “una oferta turística ordenada y legal. 

Las viviendas de uso turísticos (VUT) en la ciudad de Madrid han descendido un 15,7% desde que se aprobara el Plan Reside del Ayuntamiento, ha cifrado en un comunicado el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, con Borja Carabante a la cabeza. 

Desde el Gobierno municipal han destacado que desde la aprobación del Reside el pasado 27 de agosto, con el visto bueno de la Comunidad, se ha registrado “un descenso acelerado” de la actividad de las viviendas de uso turístico.

En concreto, el Ayuntamiento ha explicado que esta tendencia a la baja se ha constatado a través de dos vías: en la página web de Inside Airbnb, donde se plasma un descenso de 2.662 pisos menos, y a través de la información recabada por la Agencia de Actividades (ADA) junto al Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), que refleja que 1.423 viviendas han dejado de dedicarse a la actividad turística.

En julio de este año, Inside Airbnb registraba 16.959 pisos turísticos. A fecha 7 de noviembre, las cifras han descendido hasta contabilizarse en 14.297. Si la comparativa se hace con el año pasado, en noviembre de 2024, Airbnb recogía 17.490 pisos turísticos, esto es, un 19,8% más que los actuales.

Desde el equipo que dirige José Luis Martínez-Almeida han recordado que el Plan Reside se puso en marcha para “ordenar la oferta de VUT y proteger el ámbito residencial”. “Es un plan municipal que blinda el uso de la vivienda habitual y traslada los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales para la protección y mejora del uso residencial en Madrid”, han destacado.

Fin a las Viviendas de Uso Turístico dispersas

El Plan Reside incorpora que el Ayuntamiento no otorga licencias para viviendas turísticas dispersas en edificios residenciales del centro histórico para garantizar así “una oferta turística ordenada y legal”. Fuera de este ámbito se conceden sólo para los que tengan acceso independiente en planta baja o primera. También permite incentivos urbanísticos para transformar edificios de oficinas en residencial.

En abril de 2024 el Ayuntamiento puso en marcha un plan de acción transitorio hasta la aprobación definitiva del Reside. Contemplaba acciones que se han llevado a cabo hasta la fecha, como la suspensión temporal de las licencias municipales y el endurecimiento del régimen sancionador para los propietarios cuyos inmuebles operen como VUT sin contar con autorización del Consistorio.

También la publicación de un listado oficial de VUT con licencia y su ubicación real. En este punto, el equipo de Gobierno ha remarcado que el Ayuntamiento no disponía de una normativa sancionadora específica para los pisos turísticos. El procedimiento que se seguía en caso de detección de funcionamiento irregular de un piso turístico que no se puede legalizar era el que se rige por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 


 


 

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs