Nov
2025
04
Nov
2025
04
Martes rainy 17.4 °C
Leisure Express

Toda España para agentes de viaje

04/11/2025 11:32 Hs.

Leisure Express

Toda España para agentes de viaje

04/11/2025 11:32 Hs.

Compartí esta nota

Claudio Fernández, presidente de Leisure Express, convocó a sus clientes a un encuentro con Felipe Formariz Pombo, Consejero de Turismo de la Embajada de España, y Gisela Gallego Responsable de Promoción y Prensa de la Consejería de Turismo, para actualizar a los agentes de viajes sobre uno de los destinos más visitados por los argentinos: España. 

Obviamente la conectividad aérea ha hecho que el turista argentino ingrese principalmente por las ciudades de Madrid o Barcelona, aunque desde cualquier capital europea se puede llegar. tanto en avión como en tren de Alta Velocidad, a prácticamente cualquier destino de España, lo que abre infinitas posibilidades de combinación personalizada para los viajeros. 

Felipe Formariz Pombo ha comenzado su presentación saludando a los allí presentes: “Para nosotros es un gusto poder compartir este ratito del almuerzo para contar cosas sobre España y leshe dejado un mapa en cada mesa porque es un poco el elemento visual que quiere resumir lo que queremos contar. Que España es muy grande y que hay muchos puntitos que son muy interesantes y que se pueden ofrecer a sus clientes porque, afortunadamente, es un lugar fácil, un lugar seguro, un lugar donde hay buenas infraestructuras de transporte y donde, como veremos ahora, es muy fácil llegar prácticamente a cualquier lugar”.

Invitó a los agentes de viajes a dirigirse a la oficina de Turismo que funciona en la Embajada de España en Buenos Aires “para todo aquello que necesiten”. 

Como primer dato comentó que la nueva modalidad de entrada al espacio de la Unión Europea que ha comenzado a probarse (todavía no plenamente en funcionamiento) no implica ningún cambio para el turista argentino, ya que lo único que deberá hacer es dirigirse a las máquinas de autoservicio escanear el pasaporte, tomarse una foto y escanear su huella digital y entrar sin más tramites. Esto regirá por un año aproximadamente hasta que comience a exigirse el ETIAS, un permiso de entrada que se hará on line previo al viaje y que tendrá un costo de entre 14 y 14 Euros. 

Cómo recorrer España

“Una vez que llegamos a España lo que hay que hacer es moverse por España. Sabemos que los puntos de entrada al final son Madrid y Barcelona, pero a partir de estos dos lugares se abre un mundo de posibilidades a través del tren. En España, afortunadamente, en los últimos años hemos estado desarrollando una gran red de ferrocarril de alta velocidad que, si bien todavía no llega a todos los sitios, llega a casi todos. ”Tenemos tres compañías que permiten ajustarse muy bien a las necesidades del cliente. Está RENFE, que es la de toda la vida, tenemos Iryo, más dirigido al corporativo o al premium, y luego tenemos OUIGO, que se posiciona más como una bajo costo".

Pero también es muy fácil moverse con autos de alquiler, lo que brinda más libertad de acción y permite adentrarse en pueblitos encantadores, fuera de toda ruta turística. 

En cuanto a moverse en avión Formariz dijo: “les invitamos a que le propongan a sus clientes incorporar alguna ciudad más española en ese tour por Europa. De forma que desde Sevilla, desde Málaga, desde Valencia es muy fácil llegar a París, a Roma, a Londres, a Berlín, a cualquier otra ciudad, tanto en aerolíneas low cost como regulares que además se pueden comprar los billetes con códigos de compañías que vuelan desde aquí”.

Comprar en España

"Sabemos que España es un destino que es muy apreciado para el tema de compras pero queríamos decirles que las compras no son solo Madrid, cualquier lugar de España también es un buen lugar bueno para hacer compras.

Las grandes empresas, las grandes marcas, están prácticamente en todos los lugares: Zara, Bershka, Massimo Dutti, Primark... están por toda España Con lo cual, lo que tienen que tener claro los clientes es que no se tienen que agobiar y hacer la compra al último día, pueden ir haciéndolas en su recorrida". 

Recordó el tema del TAX FREE, que devuelve los impuestos de todas las compras sin importar el monto, y que las empresas que se encargan del tema ya tienen sus apps que permiten ir viendo el acumulado de lo que les devolverán y cargar los tickets más fácil que en el Corte Ingles o en el aeropuerto. 

La Gastronomía

Si hay algo que nos gusta a los argentinos es comer bien y en España se come riquisimo tanto en los mercados como en las tabernas centenarias o en los restaurantes con Estrellas Michelin. “Nos vamos a encontrar el tapeo, nos vamos a encontrar los restaurantes un poco más serios, un poco más tradicionales, nos vamos a encontrar las rutas de tapas, nos vamos a encontrar rutas de vino”, dijo el Consejero. 

9 Destinos

Fue el turno de Gisela Gallego de hablar de estos 9 destinos, algunos muy conocidos pero con algunas novedades interesantes, y otros que desde Turismo de España, están fomentando para que se conozcan más en profundidad. 

Madrid 

Sabemos muy bien que el viajero quiere esta tríada de museos tan famosos como son el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, pero la gran novedad es la Colección de Galerías Reales en un punto neurálgico de la ciudad, que es un lugar imperdible, tanto por lo que alberga como por lo que significa a nivel arquitectónico. 

Después está la nueva moda de recorrer las terrazas, de ir a tomar algo en los Roof Top de los hoteles. Seguramente les piden la terraza del Riu Plaza España que es uno de estos puntos instagrameables de la ciudad. Pero la oferta hotelera no ha parado de crecer, tanto en Barrio Salamanca, como en la Gran Vía, y en toda la ciudad. 

Barcelona

Barcelona, otra gran ciudad muy querida por los argentinos, en donde, además del clásico paseo por el Barrio Gótico, la visita a la Sagrada Familia, el Mercado de la Boquería, pueden sugerir a sus pasajeros otras alternativas. Por ejemplo, el Mercado de Santa Catalina, en donde uno se queda muy a gusto probando y compartiendo con la gente local; o la playa de la Barceloneta; la obra de Gaudí; la Fundación Miró. 

Saliendo de la ciudad está Figueres, con el Museo Casa Dalí; el Parque FerrariLand y Port Aventura, ideales para ir en familia y con chicos a menos de una hora de Barcelona; y el Monasterio de Montserrat, también a menos de una hora de Barcelona, que es un lugar de mucha paz. 

Valencia

Otra gran ciudad mediterránea, la Ciudad de la Luz, muy asociada a Sorolla y a su lugar más emblemático que es la Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada por Calatrava. Valencia tiene ese mix, incluso playa, es una ciudad con una oferta muy completa, muy interesante donde practicar golf con todos los campos que tiene, o visitar la fábrica de Lladró, que está brindando una experiencia para que el viajero pueda hacer algo diferente. 

Una curiosidad es el Hotel las Arenas, un All Inclusive Urbano apenas a cuatro kilómetros de la playa de la Manglorosa, que es la más conocida de Valencia.

Imposible dejar de nombras las “Fallas” que se realizan en el mes de marzo, pero para quien quiera conocer mas está el Museo de las Fallas, abierto todo el año con las figuras más representativas de cada año. 

Alicante y Benidorm

Alicante, otra ciudad muy mediterránea en donde se encuentran con el Castillo Santa Bárbara, en donde se celebran en fechas especiales, visitas teatralizadas. Ahí tenemos también la típica calle La Esplanada de España, y alejándonos un poquito de Alicante, también hay una oferta hotelera muy interesante en Benidorm. Una zona muy luminosa.

País Vasco

Nos vamos al norte español, con un cambio brusco de paisajes y de clima. Y allí está Bilbao, donde es obligada la visita al Museo Guggenheim que le ha dado tanta vida a la ciudad. Pero también está el Mercado de la Ribera, otro imperdible en donde comer los típicos pinchos y en donde probar la gastronomía local, la gastronomía de excelencia que tiene el País Vasco. Otras actividades son e funicular del Monte de Artxanda para tener unas vistas preciosas de toda la ciudad, el Centro Cultural de la Alhóndiga, el Teatro Arriaga, las callecitas en donde salir de pinchos, no de tapas. 

Sevilla

Es imperdible que si uno visita Sevilla, no pase por la Plaza España, la Giralda, la Catedral. Pero hay otras novedades, como por ejemplo Las Zetas. Es la estructura en madera más grande del mundo. Lo que intentaron hacer es una especie de pasarela aérea, en donde uno puede tener unas vistas muy lindas en plena ciudad. Por supuesto, el flamenco, sobre todo en el barrio de Triana, que es tan típico tanto por el flamenco como por toda la tradición de cerámica. El barrio de Santa Cruz, el palacio de Dueñas y sus patios. 

Málaga e Ibiza

Llegamos a Málaga, ciudad genial, le dicen, que en los últimos años no ha parado de crecer. Hay un proyecto para convertirla en la ciudad de los museos y hoy tiene casi 40 museos. Además se hizo toda una reconstrucción de la zona portuaria, lo que es el Muelle 1, desde donde se ve el Pompidou, la única sede del museo fuera de Francia que le ha dado también mucha visibilidad a la ciudad. El Museo de Arte Contemporáneo, la Universidad de Málaga. El Museo Thyssen, que también está en Málaga. Por eso decimos que en el último tiempo hizo un gran esfuerzo por consolidarse como ciudad cultural, aunque no deja de ser ciudad de sol y playa, en donde toda la playa es espectacular.

Dicho sea de paso, es imperdible comer unas espetos de sardina en las playas malagueñas.

Mallorca

Siempre tenemos la idea de que Mallorca es el destino donde van los alemanes, donde van los ingleses a la playa, a divertirse. Pero el segmento de turismo de Lujo se ha desarrollado tanto que hoy en día tenemos vuelos directos desde Nueva York y desde Canadá. Eso es debido a que se ha desarrollado una oferta hotelera de hoteles boutique en lugares históricos que hacen que todos los norteamericanos quieran venir. 

Palma, para mí es una de mis ciudades favoritas porque es una ciudad mediterránea en esencia con esa arquitectura medieval que ya encontramos en muy pocos sitios y que nos lleva a ese pasado en el que había mucha riqueza en el Mediterráneo. Pero Mallorca no es solamente Palma. Palma puede ser una buena base pero también es una isla en la que además de la costa tiene una naturaleza impresionante. Es una isla muy grande y el interior de la isla es un espacio protegido. 

Lo bueno de Mallorca también es que es dieta mediterránea en estado puro. Gracias al tamaño de la isla y a su clima producen su propio aceite, su propio vino, sus propios quesos, sus propios embutidos, su propio vermouth. Con lo cual nos vamos a encontrar con productos de muy buena calidad que se utilizan en los restaurantes y que además presumen de esa gastronomía de kilómetro cero.

Y al lado de Mallorca tenemos Ibiza. Aquí nos pasa lo mismo. Cuando hablamos de Ibiza pensamos en la discoteca y en esas noches locas en las que uno nunca sabe cómo va a amanecer. Sin embargo, Ibiza tiene muchas cosas más. Ibiza ha estado trabajando mucho por ser un destino de wellness y de mindfulness.

Aquí volvemos a lo mismo. Lo que hay que saber es encontrar el lugar idóneo para nuestros clientes. Vamos a tener lugares donde vamos a encontrar un ambiente mucho más familiar, lugares donde vamos a encontrar mucha fiesta o lugares donde vamos a poder estar nosotros solos o con nuestra pareja o con nuestros amigos.

Nueva campaña de Turespaña

Bajo el lema de la nueva campaña “Do you really know Spain?”, Turespaña busca mostrar una España menos conocida pero igualmente fascinante.
Entre los destinos emergentes, La Rioja sobresale por sus experiencias enoturísticas, sus monasterios históricos y su entorno rural.
Navarra ofrece contrastes naturales ideales para el astroturismo, mientras Castilla-La Mancha invita a recorrer los paisajes del Quijote en rutas que combinan historia y naturaleza.
Castilla y León, con sus castillos medievales y su patrimonio románico, es “la tierra del Camino de Santiago”, donde las cadenas Paradores y Castilla Termal impulsan un turismo de bienestar de alta gama.
En el extremo noroeste, Galicia mantiene su fuerte conexión con Argentina y suma experiencias únicas como acompañar a las mariscadoras en la recolección de mariscos o visitar fábricas de conservas.
Extremadura, Aragón, Zaragoza y otras regiones completan la propuesta con paisajes rurales, arquitectura histórica y opciones de turismo sostenible.

Experiencias España

Tras el COVID la actividad turística cayó de forma brutal y se pensó en la forma de reactivarla con experiencias diferentes que lucharan contra la masificación. Con fondos de la Unión Europea se lanzaron ayudas para crear experiencias turísticas en todos estos lugares donde tradicionalmente no teníamos nada. El programa impulsa experiencias vinculadas al diseño, la gastronomía y la cultura local —como talleres de cerámica, elaboración de perfumes, visitas a bodegas, fábricas artesanales o actividades rurales— disponibles en el portal Spain.info.
“La idea es que las agencias argentinas puedan comercializar directamente estas experiencias y ofrecer un producto diferencial a sus clientes”.

La oferta de Leisure Express 

Claudio Fernández antes de despedir a los asistentes al almuerzo les dijo: Es importante destacar que cuando hablamos de autos ustedes saben que Leisure Express tiene convenio con las mejores rentadoras con excelentes comisiones, tarifas, comisiones y que tenemos más de 100.000 hoteles en nuestro sistema de reservas online. Con tarifas realmente competitivas, muy competitivas. Es muy importante destacar cuando yo pregunto ¿por qué nos compras? Muchas veces le pregunto a nuestros clientes ¿qué es o cuál es el valor fundamental que destacas por lo cual nos compran? Porque hoy en día ustedes tienen infinidad de posibilidades, y la respuesta es que Leisure Express tal vez sea una de las pocas empresas de Argentina, mayoristas que no compite con vuestros clientes. Nosotros no le vendemos al pasajero directo. 

Hemos pasado de todo. Pero es un gusto maravilloso tener clientes de fierro como ustedes. Los queremos.

Y recuerden, para terminar, que lo más importante es el dinero. La salud va y viene. Muchas gracias.

 

 

 

 

 

De estos temas se habla en esta nota
leisure express
oficina de turismo de españa
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs