Nov
2025
04
Nov
2025
04
Martes rainy 17.4 °C
Transporte turístico

Destraban el conflicto y las 4X4 turísticas ya pueden trabajar

04/11/2025 09:30 Hs.

Transporte turístico

Destraban el conflicto y las 4X4 turísticas ya pueden trabajar

04/11/2025 09:30 Hs.

Compartí esta nota

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) informa que, gracias a las gestiones realizadas junto al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y al Secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, se logró resolver una situación que afectaba de forma directa a las agencias de viajes que operan con vehículos 4x4 para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

"Desde FAEVYT destacamos la importancia de este avance, que brinda seguridad jurídica y continuidad operativa a las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, y reafirma la relevancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo del turismo en todo el territorio nacional. Desde el primer momento Daniel Scioli recibió el pedido del sector y se puso a disposición junto a la Comisión de Transporte de FAEVYT para lograr una solución que hoy es una realidad" señaló Andrés Deyá, presidente de FAEVYT y concluyó "Seguiremos avanzando en cada tema que sirva para darle condiciones de trabajo a las agencias de viajes de todo el país"

El problema se originó tras la desregulación del transporte automotor de pasajeros y la eliminación del Documento Único de Transporte (DUT), lo que había dejado fuera de marco normativo a los vehículos 4x4 utilizados en circuitos turísticos hacia países limítrofes, impidiendo su circulación legal y comprometiendo la continuidad de la actividad.

Con la publicación de la Resolución 72/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, que modifica la Resolución 57/2024, se incorpora expresamente la posibilidad de utilizar vehículos de categorías N1, N2 y N3 (tipo 4x4 y 6x4) para el transporte de pasajeros en circuitos con caminos de ripio, tierra, montaña o zonas agrestes, además de los vehículos M1, M2 y M3 ya habilitados.

De esta manera, los prestadores turísticos que realizan excursiones y traslados en entornos naturales o de difícil acceso podrán volver a operar en cumplimiento de la normativa vigente, tanto dentro del país como en los servicios que se desarrollen bajo el Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT) entre países limítrofes. El ATIT crea un entorno que reduce costos logísticos y operativos para los transportistas, lo cual a su vez mejora la eficiencia, seguridad y accesibilidad de los viajes turísticos internacionales por carretera.

De estos temas se habla en esta nota
#faevyt
transporte turistico
Estos personajes aparecen en esta nota
Daniel Scioli
Andrés Deyá
Luis Pierrini
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs