Oct
2025
10
Oct
2025
10
Viernes cloudy 18.2 °C
Oasis Hotels & Resorts

"Oasis ya es una marca reconocida para el pasajero argentino"

06/10/2025 16:49 Hs.

Oasis Hotels & Resorts

"Oasis ya es una marca reconocida para el pasajero argentino"

06/10/2025 16:49 Hs.

Compartí esta nota

Mientras se encontraba en la Feria Internacional de Turismo 2025, conversamos con Jesús Almaguer, Director Comercial de Oasis Hotels & Resorts. Nos habló del comportamiento del mercado argentino, de su posicionamiento entre los mejores de América Latina, la elección de los hoteles Oasis entre los viajeros de nuestro país, qué mejoras encaran como cadena hotelera en sus establecimientos y hasta del tema del sargazo.

¿Cómo has visto el mercado argentino durante este año? 

Muy bien, la verdad muy bien. Dentro de Latinoamérica ha llegado en temporadas a ser el número uno para nosotros. Y sobre todo lo más importante que es constante.
Desde que estamos aquí, desde los 90s, siempre hemos contado con el mercado argentino. 

¿En dónde específicamente lo notan más?

En Cancún y Tulúm. Como tenemos mucho tiempo aquí, estamos bien posicionados, y tanto Alejandra Teich como Cata Sydor hacen un excelente trabajo, visitando y dando presencia a la marca con nuestros socios comerciales y eso pues nos da mucha fortaleza. 

Nosotros abrimos el mercado argentino para el Caribe mexicano, para Dominicana, también para Cuba… Tenemos una fuerte presencia en la mente del consumidor, pero estamos en una época en que no puedes detenerte, no puedes confiarte. Aparecen otros competidores que que vienen picando por atrás.

Por eso mismo estamos constantemente cambiando los hoteles, los servicios, las amenities, todo eso que forma parte de atraer al turista.

¿Sobre qué basan su promoción?

Nuestros ejes de promoción son la gastronomía, el entretenimiento y el buen servicio. Entonces, obviamente nos enfocamos en eso, que es lo que espera un turista cuando visita un destino.

¿Los afectó el tema del sargazo esta temporada? 

Tenemos una ventaja en Cancún, tenemos la playa más extensa, la piscina más extensa de toda la zona hotelera y eso pues le agrada siempre al turista. 
El sargazo es un tema recurrente que tenemos que aprender a manejar. No lo negamos, como otros destinos sí existe, pero ni todos los días, ni en todas las playas.

En Cancún no hay sargazo porque tenemos una barrera natural enfrente que es Isla mujeres. Entonces, no nos vemos afectados por eso. Sí hubo inquietud y muchas consultas. Por eso que decidimos hacer testimoniales y mandar a nuestros operadores, a los medios y a los comerciales, testimoniales diarios, en vivo, videos de las playas en su estado natural. Y eso pues eventualmente va a mostrar la realidad de la situación.

¿Cuándo afecta más el sargazo

El sargazo está presente en todo el Caribe, llega hasta Miami, y el que diga que no lo tiene, pues no está en el Caribe. Además es temporal, empieza en marzo y para junio, julio empieza a bajar. 

Además en nuestros tenemos hoteles la gran mayoría tiene su personal especializado para limpiar la playa antes de que lleguen los turistas. 

¿Donde están haciendo renovaciones?

Ahora en el SENS estamos mejorando la oferta gastronómica con restaurantes de alto nivel y estamos ampliando las habitaciones. 

Pronto vamos a empezar en el Grand Oasis Palm una renovación y en Tulum también estamos a punto de terminar una gran labor de renovación. Y hablando de Tulum es un destino que ha ido posicionándose muy fuerte gracias a la cercanía con los restos arqueológicos y los grandes Parques de entretenimiento del Estado de Quintana Roo. 

¿Qué otros destinos ves en el futuro de Oasis? 
Tenemos proyectado un nuevo hotel en República Dominicana, en Miches. Un destino que está apuntando muy alto. La idea ahí es entrar con una marca internacional muy fuerte, si bien la propiedad es nuestra sería operado por una marca internacional, tal vez Hyatt o Hilton. 

¿Qué esperas del mercado argentino? 

Pues que siga como lo ha estado siempre con nosotros.

¿Cómo vienen a las ventas hasta ahora?

En algunos casos según los reportes y lo que hemos hablado se han duplicado, en otros casos sí se ha mantenido, y en otros ha bajado, pero ha habido meses y temporadas en que el mercado argentino es el primero. El top de Latinoamérica. Son poquitos, pero les gusta viajar.

Y sobre todo les gusta ir a Cancún. Eso es lo importante. Sigue siendo un destino tan atractivo que hay colonias específicas de familias argentinas.

¿Cómo han visto evolucionar el turismo después de la pandemia?

Ya hemos llegado a superar Las cifras que tuvimos en 2019 que fue un muy buen año, estamos superándolas pese que hay a que hay crecimiento de número de habitaciones con Costa Mujeres, con marcas nuevas en Riviera Maya, en el mismo Cancún y la oferta se ha extendido. Pero vamos muy bien. 

Necesitamos más vuelos, obviamente, siempre estamos en busca de vuelos en cualquier mercado que es nuestra fuente de turistas. La única forma de que pueden llegar turistas al destino. 

¿Podra convertirse Arajet en una distribuidora de turistas desde Dominicana hacia Cancun? 

De hecho acaban de confirmar un programa que hará Buenos Aires Punta Cana y Cancún. Estamos apoyando y ayudando. Se están apoyando en nosotros y nosotros encantados de hacerlo, o sea, que lleguen turistas de donde sea. Son bienvenidos.

Cancún sigue y seguirá siendo el mejor destino de Latinoamérica porque ofrece todo lo que busca un turista argentino. Ofrecemos tres destinos en uno, ofrecemos México, la cultura la Maya y el Caribe. Entonces, no hay otro destino que lo pueda hacer.
 



 

 


 

 



 



 

 

 

 

 

 

Estos personajes aparecen en esta nota
Jesús Almaguer
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs