Del 27 al 29 de septiembre el turismo nacional se volvió a encontrar en el Predio Ferial de Palermo para concretar la 29a Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT y quedaron muchas “perlitas” para rescatar.
Acto Inaugural inédito
El Día Internacional del Turismo se celebró a lo grande en nuestro país, daba inicio a la FIT con la presencia en el acto inaugural, por primera vez en sus 30 años de realización, de un presidente de la República. Y no sólo eso, en el estrado se encontraba la Secretaria General, electa, de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais. Ambas presencias generaron el interés de la prensa, más allá de la especializada, tanto en el país como en el exterior.
Todos coincidieron que si bien el discurso de Javier Milei no dejó muy en claro si el gobierno apoya al Turismo tanto como lo expresa el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, al menos hizo mención a dos de los grandes problemas que piden solución urgente desde todos los sectores del turismo nacional: una reforma laboral e impositiva.
Lamentablemente el Presidente Milei no tuvo tiempo para escuchar los discursos de Andrés Deyá, presidente de la FIT, ni de Valentín Díaz Gilligan, presidente del CFT, o del mismo Scioli, y mucho menos quedarse a recorrer los pasillos de la Feria, ya que se retiró inmediatamente después de leer su discurso.
Perlita 1: la locutora del canal oficial de la presidencia en YouTube que anunció al presidente Milei antes de dar su discurso se refirió a la FIT como la Feria ¿Interamericana? de Turismo.
Perlita 2: La recepción en el estrado de Javier Milei, que estuvo acompañado por la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, fue bastante tibia, siendo Andrés Deyá el más aplaudido de todos. Fue notable que ante las declaraciones del presidente Milei acerca de "terminar con la industria del juicio y las necesarias reformas laboral e impositiva" no hubo reacción alguna entre los asistentes.
Perlita 3: invitado por Daniel Scioli a adelantar buenas noticias, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, anunció nuevas líneas de crédito con planes de 6, 9 y 12 cuotas sin interés para el turismo interno, abarcando agencias de viaje, transporte, gastronomía y alquileres de autos
Deyá siendo Deyá
Siendo esta su tercera FIT como presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, volvió a ser el dirigente descontracturado que hemos visto tanto en las ediciones 23 y 24 como en los Congresos de FAEVYT de Puerto Madryn y Paraná.
Caminando por el escenario, emocionándose hasta las lágrimas, al mencionar a Gastón Burlón, ex secretario de Turismo de Bariloche asesinado en Río de Janeiro a inicios de este año, o cuando habló de su papá, y muy especialmente cuando su hija subió al escenario para hacerle entrega de un ramo de flores a la Secretaria electa de ONU Turismo.
A lo largo de los 4 días Andrés Deyá no paró un minuto. Al lado del Secretario Scioli estuvo junto a los privados, a los representantes de las provincias, en cada anuncio importante, junto al Presidente de Aerolíneas Argentinas, al presidente del Banco Nación, al secretario de Transporte, al Ministro del Interior, con los dirigentes empresariales y hasta en el recital que brindó el Chaqueño Palavecino la noche del domingo invitado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta.
Al finalizar la Feria y durante la conferencia de prensa que habitualmente se realiza para anunciar la cantidad de visitantes, que este año volvió a ser un récord con más de 140 mil visitantes; 10800 reuniones concertadas en las Rondas de Negocios; 170 capacitaciones en 6 auditorios; y confirmar que la edición número 30 de FIT será del 26 al 29 de septiembre de 2026 con República Dominicana como país invitado.
Anuncios de Scioli
En la segunda jornada, Scioli anunció el lanzamiento de un programa que impulsa la promoción digital de los destinos turísticos de la Argentina. El director nacional de Desarrollo y Promoción de la Secretaría, Pablo Cagnoni, explicó que el foco de “Promover Verano en Argentina” está puesto en acompañar a los destinos turísticos durante la temporada que concentra la mayoría de los viajes internos, facilitando la realización de campañas creativas y la adquisición de equipamiento necesario para ejecutarlas.
En ese mismo día Scioli, acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, hizo entrega de la resolución que declara al carnaval de Gualeguaychú como fiesta nacional. "Estuvieron 45 años perseverando para que llegue este justo reconocimiento”.
Scioli participó de la presentación de CAT Woman Summit Mar del Plata, en el stand de esa ciudad, acompañado por Laura Teruel. Allí reconoció el posicionamiento de Mar del Plata nivel nacional, al señalar que “no es casualidad sino del trabajo que han hecho para atraer visitantes, especialmente jóvenes”.
El día martes Scioli Scioli acompañó al ministro del Interior, Lisandro Catalán; y al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Sergio Álvarez en una presentación de inversiones del sector privado en Parques Nacionales. Se trata 14 millones de dólares en inversiones actuales, en tanto se proyecta un total de 40 millones de dólares a asignar entre 2025 y 2040.
Por la mañana Scioli se reunió con el director Comercial de JetSmart, Victor Mejía; y el gerente Comercial, Federico Petazzi, quienes reafirmaron su compromiso de trabajo en Argentina. Los directivos afirmaron que en un año duplicaron su capacidad y anunciaron que para fin de año llegarán más aeronaves. Además, los funcionarios confirmaron un aumento del 40 por ciento de la capacidad para vuelos internacionales provenientes principalmente de Brasil, Chile y Paraguay, de diciembre a marzo.
El secretario nacional también participó de la presentación de "Nadando Argentina", iniciativa que busca consolidar al país como destino turístico para la práctica del nado en aguas abiertas y frías y que se propone conseguir que la Argentina sea sede de la competencia mundial de esta disciplina en 2028.
Al cierre de la Feria declaraba: “Esta feria nos deja un mensaje claro: el turismo no es solo una industria, es una causa nacional. Es la llave para abrir oportunidades, para generar trabajo, para que cada familia argentina sienta orgullo de su tierra”.