En el Hipódromo de Palermo se lleva adelante este jueves 25 de septiembre un workshop y ronda de negocios organizado por el Instituto Fueguino de Turismo -InFueTur- y que cuenta con la participación de 60 empresas de la provincia que llegaron a Buenos Aires para estar participando de la Feria Internacional de Turismo y de esta acción promocional previa a la temporada de verano.
Desde muy temprano los agentes de viajes locales, que se habían inscripto previamente, se hicieron presentes en el Salón Turf del Hipódromo de Palermo donde, cada 15 minutos, iban rotando en las mesas en donde se encontraban los proveedores de servicios y empresas turísticas llegados para mostrar las novedades y propuestas.
Al conversar con el presidente del InFueTur, Willy Quercialy, este nos dijo "estamos haciendo la ronda de negocios que lanzamos para la temporada de verano, como todos los años con 60 prestadores de la provincia que nos acompañan y más de 150 operadores minoristas y mayoristas que vienen a conocer nuestros atractivos y a generar esto, una ronda de negocios para para generar dinámica comercial.
Hoy hacemos el lanzamiento y después en el marco de la FIT los mismos prestadores tienen la oportunidad de mantener encuentros con el público final sábado y domingo, y el lunes y martes con el profesional.
La temporada de invierno fue difícil, aunque tuvimos y tenemos nieve permitiendo tener los centros de esquí abiertos hasta el 5 de octubre, y para lo que se viene de cara al verano ya empezó la temporada de cruceros que se extiende hasta fines de abril y en la que vamos a tener 525 recaladas entre los barcos de gran porte y los de expedición que van a la Antártida. Son más de 440 recaladas de cruceros antárticos.
En cuanto a Brasil, no fue una temporada con presencia récord de brasileños, pero como la nieve nos acompañó podemos decir que fue buena".
Se encontraban presentes representantes de cadenas hoteleras como Tremun, empresas de navegación como Rumbo Sur, compañías aéreas como LADE, Aerolíneas Argentinas y JetSmart; agencias de turismo receptivo; Turismo de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, etc.
Nueva conexión aérea
El miércoles, en una activación de Flybondi, Querciali había participado del anuncio de los vuelos entre Córdoba y Ushuaia y que fue una de las novedades que dio a conocer este jueves en Buenos Aires."A partir de las gestiones que realiza la Provincia para fortalecer la conectividad, hoy fuimos parte del anuncio de nuevas rutas que realizará la línea aérea low cost Flybondi, incorporando este vuelo directo que es muy importante porque Córdoba es uno de los mercados estratégicos para nuestro destino, desde donde recibimos miles de viajeros cada temporada", expresó el titular del INFUETUR.
Con esta activa participación, Tierra del Fuego mostrará los atractivos y servicios de uno de los destinos más elegidos del país, combinando naturaleza, aventura, historia y gastronomía, en el extremo sur del continente.