La 9° edición de la Feria del Centro tuvo lugar en Córdoba del viernes 12 al domingo 14 de septiembre. El evento, de entrada libre y gratuita, reunió a más de 100 mil personas junto con 120 diseñadores y emprendedores, 30 editoriales independientes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Durante tres días, el Centro Cultural Córdoba y el Parque del Faro del Bicentenario fueron el escenario elegido para el diseño, la cultura y la creatividad regional. Organizada por los gobiernos de las tres provincias, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la feria sumó este año a su programación nuevas experiencias para el público, combinando la exposición y venta de productos con actividades culturales, gastronómicas y artísticas para todo público.
La variedad de propuestas de esta edición se dividió entre el diseño (indumentaria, accesorios, objetos utilitarios, editorial) y la programación cultural, que incluyó música en vivo, charlas, espectáculos de circo y proyecciones audiovisuales.
De los 447 proyectos que se postularon en la convocatoria, se seleccionaron 50 emprendimientos locales distribuidos en las siguientes categorías: Indumentaria (10); Accesorios y complementos (14); Objetos utilitarios o decorativos (16) y Editorial (10).
Por su parte, la provincia de Santa Fe participó con 51 marcas, entre las que se destacaron nombres como: Peque Bebés, firma surgida en 2019 en Arequito; Kundur, marca de accesorios creada en Rosario; Picotea, ropa de niños de la localidad de Esperanza.
Actividades para todo público: música, charlas y espectáculos
El Parque del Faro fue sede de los principales shows musicales, con un escenario central que presentó conciertos en vivo a las 20:00 horas durante las tres jornadas. El viernes 12 se presentó el grupo Planeador V (Córdoba); el sábado 13, Caliope Family (Santa Fe) y el domingo 14, Maniquí (Entre Ríos).
Además, hubo DJ sets diarios desde las 16:30 con la participación de Agustín Videla, Andrea Nazzaro, Candelaria Delirio, Gastón Tapia, Nadia Popoff y Nick Andrade, tanto en el Centro Cultural Córdoba como en el Parque del Faro.
La formación y reflexión sobre la industria creativa también tuvo su espacio en el Auditorio del CCC. El sábado 13 a las 17 hs, la especialista en management y producción artística, Florencia Donini, brindó una charla sobre herramientas y estrategias para la gestión musical y el desarrollo de proyectos independientes.
Además, el domingo 14 a las 17 hs, el animador y diseñador Martín Eschoyez abordó el tema de la inteligencia artificial en la producción audiovisual, a través de casos de estudio de su propia obra y otros proyectos destacados.
En cuanto a las proyecciones audiovisuales, en el Auditorio del CCC se presentaron contenidos de las tres provincias anfitrionas. El sábado 13 a las 18:30 se proyectaron materiales de Entre Ríos (duración: 60 min); el domingo 14 a las 16 fue el turno de cortometrajes cordobeses (duración: 25 min); mientras que a las 18:30 tuvo lugar una producción de Santa Fe (duración: 60 min).
Por último, de la mano de los representantes del circo, el sábado 13 a las 17 la Compañía La Curva, oriunda de Río Cuarto, presentó “Con Altura”, un espectáculo de circo, danza, acrobacia y humor para toda la familia. El mismo fue protagonizado por los artistas Sebastián Roux y Evelina Forrellad.
La Feria del Centro no fue solo una exposición de diseño y creatividad: fue un espacio de encuentro que celebró la identidad cultural de la Región Centro. Fue una oportunidad para valorar lo hecho en la región, apoyar emprendimientos con impacto local, construir redes y disfrutar de un ambiente que combinó arte, música, diseño, gastronomía y comunidad.
Los horarios en que se pudo visitar la feria, que fue con entrada libre y gratuita, fueron el viernes 12 de 16 a 21:30, mientras que el sábado 13 y domingo 14 estuvo abierta de 15 a 21:30 horas.