Oct
2025
09
Oct
2025
09
Jueves clear 17.4 °C
FEHGRA

Conclusiones del XXII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico

22/09/2025 11:33 Hs.

FEHGRA

Conclusiones del XXII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico

22/09/2025 11:33 Hs.

Compartí esta nota

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) llevó a cabo en Córdoba la 22° edición de su tradicional Coloquio Tributario, un espacio de análisis y debate sobre los principales desafíos fiscales que enfrenta la actividad hotelera y gastronómica del país.
Durante dos jornadas -18 y 19 de septiembre-, destacados especialistas y referentes del sector compartieron miradas, experiencias y propuestas orientadas a fortalecer la competitividad y la sustentabilidad del actividad.

El acto de cierre estuvo encabezado por Rafael Miranda, vicepresidente de FEHGRA y responsable del Departamento de Política Tributaria, junto a integrantes del Departamento y representantes de entidades empresarias asociadas a la Federación

Conclusiones del Coloquio 2025
•          La hotelería y la gastronomía se encuentran en su máximo nivel histórico de presión tributaria, afectando seriamente su rentabilidad y complicando su competitividad. La inminente reforma tributaria debe llevar a la desaparición de los impuestos distorsivos y asimismo establecer en el IVA una alícuota de tipo reducido para la actividad en concordancia con los países de Europa con régimen análogo al nuestro, con probado éxito.
•          En muchos casos se han creado tasas municipales que gravan al sector, con menoscabo a los aspectos esenciales dispuestos por la corte para su implementación. Deben retribuir la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio y la necesaria relación entre el costo de la tasa con el costo del servicio.
•          El Régimen Penal Tributario requiere una actualización de los montos que conforman la condición objetiva de punibilidad, muy retrasados debido a la inflación, y a su vez una correcta definición de la aplicabilidad del régimen para casos claros de delincuencia fiscal, saliendo de aquellos otros que por la compleja maraña legislativa conllevan incumplimientos propios del confuso sistema. 
•          En las fiscalizaciones de ARCA las normas deberían ser más claras y concisas. Con la digitalización y los regímenes de información, el fisco cuenta con datos sobre el contribuyente suficientes como para que no sea necesario abrir inspecciones solicitando información que pudiendo ser analizada previamente, obviaría mucha pérdida de tiempos tanto por parte del fisco como del contribuyente.
•          Resulta positivo el abandono por parte del gobierno del régimen persecutorio aplicado por el Fisco, al partir de una presunción de culpabilidad del contribuyente. Este cambio sustancial implica una inversión de la carga de la prueba y una redefinición de la relación Fisco-Contribuyente.
•          Mientras Airbnb y Booking operan y ganan protagonismo en Argentina, promoviendo una actividad informal con importantes montos de impuestos no recaudados, la hotelería formal atraviesa una fuerte caída debiendo afrontar una carga tributaria superior al resto de los países. Es imprescindible la voluntad política de las autoridades para establecer los mecanismos de control, tal como lo vienen haciendo diversos municipios con gran éxito.

Estos personajes aparecen en esta nota
Rafael Miranda
Fernado Desbots
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs