Sep
2025
05
Sep
2025
05
Viernes sunny 13.2 °C
Turismo Uruguay

Presentación de Uruguay en Buenos Aires, diversidad de productos y beneficios

04/09/2025 13:20 Hs.

Turismo Uruguay

Presentación de Uruguay en Buenos Aires, diversidad de productos y beneficios

04/09/2025 13:20 Hs.

Compartí esta nota

Representantes del sector público y privado turístico de Uruguay se hicieron presentes este 3 de septiembre en el Recoleta Grand Hotel de la Ciudad de Buenos Aires para actualizar las propuestas del vecino país ante agentes de viaje y medios de prensa nacionales. 

La delegación estuvo presidida por Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo; Mónica Tognola, del área de Marketing del Ministerio de Turismo de Uruguay, y María Julia Fernández, coordinadora de promoción.

“Uruguay hoy tiene una propuesta turística integrada en todo el país” 

Marina Cantera

El sector privado que, además de hacer una presentación de su producto ante los asistentes, pudieron tener tiempo para una Ronda de Negocios más personalizada, en la cual pudieron detallar la propuesta que trajeron para captar la atención de los viajeros argentinos este verano. Ellos eran: Ramiro Barutta de Buemes DMC, Sebastian Pardo de Buquebús, Macarena Pérez de Dcom Travel, Lucia Amestoy DMC Uruguay Amestoy Hnos y destacados prestadores de servicios turísticos: Silvia Esquivel y Horacio Acardi de Chez Silvia Suite & Bistro (Rocha); Laura Peña de Enjoy Punta del Este; Hotel Royal (Colonia); Edwin Shaw de Solanas (Punta del Este); Lorena Pautasso, Luciana Abatte y Gabriel Guerra de The Grand Hotel (Punta del Este); Edmond Borti de Sacromonte Vineyard & Landscape Hotel (Maldonado); Juan Barrandeguy de Sacramento Management (Colonia; Fray Bentos; Montevideo; La Paloma; Mercedes; Rivera), Natalia Benedetti y Mariel Caia de Vik Retreats (Punta del Este) y Andrés Fernández de Altos del Arapey (Salto). 

El evento fue matizado con las intervenciones artísticas de Daniel “Tatita” Márquez, referente de la marca país, quien sorprendió con su propuesta de robotic drums que tuvo apoyo por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANNI), en la que se fusionan candombe, música electrónica y rap.

Argentina, mercado prioritario

Argentina es, desde hace décadas, el principal mercado emisor para Uruguay. En 2024 ingresaron 1.705.090 visitantes argentinos, con un gasto total de 923,2 millones de dólares y una estadía promedio de 6 noches. Su perfil combina vacaciones, gastronomía, compras y escapadas de fin de semana, lo que reafirma la relevancia estratégica de este vínculo.

A pesar de ello, no todo el país es visitado por los argentinos, ya que Colonia, Punta del Este y Montevideo son los destinos de referencia, complementado en parte por la región de las termas, pero tanto desde el Ministerio de Turismo como desde la Cámara de Turismo se esforzaron en presentar la gran variedad de propuestas que ofrece el país, tan cerca y tan bien conectado con gran parte de nuestro país. 

“Argentina no es solo un mercado, es un aliado natural, es un socio estratégico”

Mónica Tognolo

Algunas de esas propuestas son el Enoturismo en la zona de Colonia, Montevideo y hasta en José Ignacio; Wellness y Termalismo en Salto y Paysandú; el Turismo Rural con la Ruta del Queso en Colonia como ejemplo; la cultura, gastronomía y eventos en la Capital, Montevideo; las playas de Rocha con Cabo Polonio, Punta del Diablo y la Paloma, en donde la vida en contacto con la naturaleza es la clave, en contraste con Punta del Este, un balneario con elegancia y glamour internacional. En un intermedio entre estos dos estilos de playas se encuentra Atlántida, haciendo que cada tipo de turista encuentre el que mejor se adapta a su estilo y presupuesto. 

En cuanto a la conectividad es de destacar la facilidad de acceso desde la Argentina ya sea a través de los vuelos a Montevideo y Punta del Este, como del transporte fluvial a Colonia y Montevideo, y los puentes que unen las provincias del Litoral con territorio uruguayo, pero se abre una nueva opción, especialmente para la región de Termas, con la puesta en marcha del Aeropuerto de Concordia (Entre Ríos) desde donde se puede llegar a través del puente del complejo Salto Grande en muy poco tiempo.

Experiencias 

Durante la presentación se resaltaron propuestas que consolidan a Uruguay como un destino cercano, exclusivo y a escala humana:

Rutas del vino y del queso, con experiencias en las siete regiones vitivinícolas y alojamientos en Colonia, Carmelo, la Región Metropolitana y el Este.

Turismo rural y de naturaleza: cabalgatas, gastronomía de campo, astroturismo y birdwatching.

Wellness y salud, con nuevas conexiones aéreas que vinculan Montevideo con las termas del litoral.

Turismo de lujo, que combina hospitalidad premium, naturaleza y exclusividad.

Turismo deportivo, con una agenda de maratones, carreras y eventos internacionales.

Sol y playa, producto insignia potenciado por la cercanía y la conectividad terrestre sin necesidad de vuelos internos.

Turismo inclusivo y LGBT+, con reconocimiento internacional gracias a sus avances legislativos y su diversidad cultural.

Beneficios Temporada 25/26

Como ya es habitual, los turistas que lleguen a Uruguay este verano volverán a contar con el Tax Free, devolución del IVA en hoteles y alojamientos, IVA diferenciado para gastronomía, alquiler de vehículos, etc. lo que hace más accesible el destino. 

Estos personajes aparecen en esta nota
Marina Cantera
Mónica Tognola
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs