Con fecha del 20 de mayo el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili (en visita a la Argentina) publicó una carta en la que se despide del cargo que ejerce al retirarse de la reelección por sentirse profundamente defraudado por su propio país que le quitó su apoyo.
Este es el texto (traducido del inglés):
Hoy, tengo el honor de dirigirme a ustedes, amigos y colegas con quienes he trabajado de cerca y de manera fructífera durante los últimos ocho años de mi mandato, en relación con la carta transmitida por el Gobierno de Georgia anunciando la retirada de mi candidatura para un nuevo mandato.
Como ciudadano georgiano, y como ser humano que ha dedicado su vida al servicio público internacional, recibo con profundo pesar la decisión unilateral del Gobierno de Georgia de retirar su apoyo a mi candidatura.
Este anuncio no solo fue inesperado; se hizo en silencio, sin advertencia, sin diálogo y sin el menor respeto por el camino profesional que he trabajado tan duro para construir.
¿Cómo puedo entender un gesto tan frío, especialmente de un país que he representado con honor en el escenario internacional? Esto no solo socava la continuidad del trabajo que hemos llevado a cabo juntos, sino también la confianza depositada en mí por la mayoría de los Estados Miembros que apoyaron tanto mi candidatura como el compromiso de Georgia.Aún más preocupante es la forma en que se manejó esta decisión, que genera más dudas sobre la transparencia y seriedad del proceso: la carta con la que el Primer Ministro de Georgia comunicó la retirada del apoyo fue firmada el 6 de mayo, pero no se transmitió hasta el 14 de mayo. Este retraso de más de una semana no solo es inusual, sino que proyecta una sombra de opacidad y genera dudas sobre la buena fe del proceso.
Tales maniobras, poco claras, no explicadas y difíciles de justificar desde una perspectiva institucional, revelan una preocupante falta de respeto hacia la Organización, sus Miembros y, en última instancia, hacia los principios de integridad y responsabilidad que deberían guiar toda acción gubernamental.
Me entristece profundamente que mi país, mi Georgia, haya elegido apoyar otra candidatura, ignorando el camino y los valores que he tratado de representar como georgiano ante el mundo, comprometido a fortalecer el turismo global con una visión ética y responsable.
No obstante, sigo confiando en que la comunidad internacional reconocerá el historial, los principios y el compromiso que han guiado mi liderazgo en el Turismo de la ONU. Hoy, más que nunca, sigo creyendo en la paz, en la integridad y en el valor de la palabra.
A todos aquellos que me han acompañado en este viaje y que han estado a mi lado durante estos ocho años, compartiendo los desafíos y los éxitos, les ofrezco mi más profundo agradecimiento.
Su apoyo, especialmente durante la 25ª Asamblea General de la ONU sobre Turismo celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, en octubre de 2023, donde el 80% de los miembros expresaron su apoyo a este proyecto, significó más para mí de lo que las palabras pueden expresar.A mi país, solo puedo decir esto: incluso con el corazón herido, seguiré trabajando por un mundo más justo, más abierto y más humano.
Con mis más cálidos saludos,
Zurab Pololikashvili