May
2025
17
May
2025
17
Sábado thunderstorm 17.2 °C
Beneficios para el Turismo

Menos impuestos, más beneficios para el Turismo

16/05/2025 10:32 Hs.

Beneficios para el Turismo

Menos impuestos, más beneficios para el Turismo

16/05/2025 10:32 Hs.

Compartí esta nota

La baja temporada para el turismo nacional está siendo muy difícil para la gran mayoría de los destinos. Menos turistas ingresando desde el exterior y una mayor cantidad de argentinos viajando hacia el exterior, debido a un dólar muy deprimido que pone muy al alcance de los bolsillos salir del país, han creado un fenómeno que no se veía desde hace mucho tiempo: una marcada estacionalidad turística con bajas muy bajas. Lo que es peor con unas Altas que no han sido para nada satisfactorias. 

Así se empiezan a escuchar algunas voces de disconformidad con el actual panorama que estima pérdida de empleos y cierre de establecimientos si no se implementan herramientas que contribuyan a desestacionalizar el turismo. 

Algunas jurisdicciones provinciales y municipales han comenzado a tomar el toro por las astas anunciando rebaja de impuestos o planes de descuentos y beneficios. ¿Cuáles son? 

En primer lugar podemos mencionar a Jujuy que por una decisión recientemente tomada por el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, avalada por el Decreto Nº 2980, establece una reducción de impuestos para facilitar el crecimiento del sector turístico.

Entre las medidas dispuestas se destacan:

  • Reducción del 50 % en los impuestos para servicios de transporte automotor urbano y suburbano regular de pasajeros (excepto transporte internacional).
  • Reducción del 50 % para servicios minoristas prestados por agencias de viajes.
  • Reducción del 25 % para servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares.

Luego tenemos el caso de Salta, que por una iniciativa de la Cámara de Turismo de Salta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, se encuentran promocionando el “Codigo Salta”. Un plan que ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. El mismo estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos y fortalecer al sector durante otoño.

A través del sitio web www.codigosalta.ar, los turistas podrán acceder a importantes descuentos, que van del 20% al 40%,  en servicios de gastronomía, alojamiento, excursiones y más, con la posibilidad de filtrar las ofertas por rubro y localidad. La plataforma permite activar un código personalizado que el visitante podrá utilizar al momento de reservar o contactar a los prestadores.

Además, quienes utilicen los códigos promocionales y carguen sus comprobantes en el sitio participarán del sorteo de una “Experiencia Salta”, con actividades y servicios exclusivos en diferentes puntos de la provincia.

En Entre Ríos algunas localidades están impulsando acciones promocionales. En Concordia existe el “ConcorPass”, una acción concebida para alentar la actividad turística desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio, que generará una serie de beneficios y promociones para los turistas que visiten la ciudad.
 
El programa se implementará a través de una tarjeta digital a nombre del turista que deberá presentar en cada establecimiento adherido para acceder a los descuentos correspondientes.
La experiencia “ConcorPass” comienza con la entrega del kit de bienvenida para turistas que podrá ser retirado en el Centro de Información Turística, frente a la plaza principal. Este presente, incluirá ecovaso, lápiz plantable, sabores locales y tarjeta de bienvenida.
Entre los descuentos están:
1. Alojamiento: pagando 2 noches, 1 noche es de regalo
2. Gastronomía: 20% OFF
3. Guías de pesca: 20% OFF
4. Experiencias de turismo rural: 20% OFF
5. Guías de turismo: 20% OFF
6. Bus turístico: 50% OFF
7. Parque y Castillo San Carlos: 50% OFF
8. Otros servicios y/o actividades

también de Entre Ríos, la Microrregión Tierra de Palmares presentó el Pasaporte Termal, una herramienta que incentiva el recorrido entre los tres parques termales de la microrregión —Colón, San José y Villa Elisa— con beneficios exclusivos. Quienes acceden al programa abonando la entrada en cualquiera de los complejos, reciben un pasaporte sellado con un 50% de descuento en los dos complejos restantes y promociones especiales en sus servicios internos. Tiene vigencia hasta el 30 de junio, con posibilidad de participar en sorteos tras completar la experiencia.

En la provincia de Santa Fe la hotelería y el turismo podrán descontar parte del pago de Ingresos Brutos con un nuevo crédito fiscal. 

Esta nueva medida anunciada por el gobierno de Santa Fe busca aliviar la presión tributaria sobre uno de los sectores más golpeados por la caída del consumo y el encarecimiento de los costos. Esta facilidad estará destinada exclusivamente a empresas y emprendimientos vinculados a la hotelería, el alojamiento y la actividad turística.

Esta estrategia es un intento por sostener la actividad económica, preservar empleos y apuntalar un sector que —aunque estratégico para varias localidades del interior santafesino— enfrenta severas dificultades operativas y de rentabilidad.

El gobierno provincial busca, además, dar señales de previsibilidad y acompañamiento al sector privado en un momento en que muchas provincias y municipios ven caer los ingresos derivados del turismo interno, y en un año donde la estacionalidad —a diferencia de años anteriores— no garantiza niveles aceptables de ocupación ni movimiento.

Con este anuncio, Santa Fe se posiciona como una de las primeras provincias en brindar un incentivo fiscal concreto y dirigido al corazón del ecosistema turístico, un ámbito que involucra no solo a hoteles y cabañas, sino también a guías, agencias, gastronomía, transporte y actividades recreativas.

Por otro lado en Tucumán la diputada local Raquel Nievas propuso reducir la tasa del impuesto a los ingresos brutos para el sector privado. La propuesta es simple: recortar en un 10 % el impuesto a los ingresos brutos para todos los sectores económicos y productivos del ámbito privado. Esto significa menos aportes al presupuesto y más oxígeno para los emprendedores. 

El proyecto ya está en el parlamento, y Nievas está convencida de que menos impuestos darán al sector privado una oportunidad para sobrevivir y crecer.

En El Calafate se encuentra vigente hasta fines del mes de mayo la campaña “El Calafate Invita”, una propuesta impulsada por la Secretaría de Turismo de El Calafate y el Ente Mixto de Promoción Turística, que busca potenciar el turismo a través de beneficios exclusivos para visitantes.

La iniciativa propone una serie de descuentos y promociones especiales en alojamiento, gastronomía, excursiones y comercios locales, con el objetivo de incentivar la llegada de turistas durante la temporada baja.

Para acceder a los descuentos, los visitantes deben registrarse en el sitio web oficial www.elcalafate.tur.ar, donde podrán descargar una tarjeta virtual personalizada que deberán presentar en los establecimientos adheridos.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs