La tecnología evoluciona y avanza con el objetivo de facilitarnos la vida y quitar a los humanos de tareas más pesadas, tediosas o duras físicamente. Y aunque no lo pensemos hay empresas tecnológicas que están enfocadas en todas las diferentes áreas que podamos imaginar, inclusa en aquellas donde la percepción es que no hay desarrollo tecnológico, los tentáculos de la Inteligencia Artificial y otras materias también están llegando.
Y esto no tiene porque traducirse solo en nuevas apps o sistemas, sino que este rápido y constante desarrollo está favoreciendo a la llegada de robots, ya que si las máquinas adquieren las capacidades humanas en lo que se refiere al cerebro, es necesario acompañarlo con un cuerpo para estas máquinas.
De esta manera cada vez vemos como las empresas desarrollan más robots con distintas formas y capacidades. Sin duda los robots humanoides están en auge, que son aquellos que tienen un cuerpo similar al de las personas, pero no son los únicos, y hay de todo tipo, incluso un robot que parece un híbrido entre un caballo y una moto.
El desarrollo de la IA y otras tecnologías está impulsando el uso de robots para cada vez más actividades
Otro ejemplo de lo que nos espera en el futuro gracias a los robots lo mostró el programa de Equipo de Investigación de la Sexta durante un programa emitido en 2022, donde mostraban un restaurante que tenía un robot-camarero encargado de servir las mesas del local.
"Esto es una máquina, nunca mejor dicho", bromeaba el propietario del restaurante al mostrar cómo funcionaba este robot, que según explicaba era capaz de entregar los platos o bebidas a las mesas correspondientes debido a que había sido entrenado y tenía integrado un mapa de tanto todo el restaurante como de la cocina para saber moverse sin problemas por el local.
El dueño explicaba que pagaba un alquiler mensual por este robot de unos 400 euros, un precio muy inferior al sueldo de un camarero, aun así explicaba para el programa que este robot no se podía ver como una amenaza para un trabajador tradicional, "es que no es comparable, yo no puedo comparar a un robot con un camarero".
Esto se debe a que estas máquinas, por muy baratas que fueran todavía no pueden ofrecer lo que una persona, ya sea desde el punto de vista de poder replicar todas las tareas que un camarero tiene, o la de poder adaptarse a cambios o adversidades que se presenten durante las horas de trabajo.
Aunque aseguró que "nos tenemos que ir acostumbrando a ver muchos", y a medida que la tecnología siga avanzando y perfeccionando las capacidades de los robots, lo cierto es que cada vez más negocios irán adoptando a estos seres para realizar las tareas que antes solo podían hacer las personas.