Abr
2025
03
Apr
2025
03
Jueves mist 15.3 °C
Aerolíneas Argentinas

"El 2024 puede ser el primer año de ganancias para la empresa"

14/02/2025 10:45 Hs.

Aerolíneas Argentinas

"El 2024 puede ser el primer año de ganancias para la empresa"

14/02/2025 10:45 Hs.

Compartí esta nota

Tras aprobarse en Asamblea General de accionistas el Balance correspondiente al 2023 (con la presidencia de Pablo Ceriani) en el que la empresa registró pérdidas por 220 millones de dólares, desde la actual dirección de Aerolíneas Argentinas con Fabián Lombardo a la cabeza, se informa que en el 2024 lograron registrar un superavit de U$S 20,2 millones, por primera vez en los últimos 16 años.  

De acuerdo con la compañía los resultados favorables se dieron como consecuencia de la cancelación de rutas no rentables, una mejora en la productividad y una caída en la nómina de empleados del 13%. En ese sentido, la empresa estatal ofreció dos retiros voluntarios en el que dejaron sus puestos 1.600 trabajadores. También, se eliminaron 85 cargos jerárquicos, incluyendo 8 direcciones, 20 gerencias y otras 57 posiciones de diversas categorías.

Su presidente Fabián Lombardo declaró al respecto: “Este logro estuvo acompañado por una reducción de la deuda consolidada en dólares de un 25% sin haber afectado el nivel de caja de la compañía. Además, este año fue el de menor volumen de fondos devengados para gastos corrientes por el Tesoro Nacional a favor de la empresa desde su estatización” y agregó “El trabajo del año pasado estuvo enfocado en acercar a la compañía a los estándares de la industria y en mejorar su resultado para hacerla atractiva para una salida al mercado cuando las condiciones estén dadas”. En detalle, el monto gastado ascendió a US$ 63 millones, que mayoritariamente se utilizó para financiar dichos retiros anticipados.

Por otro lado, la aerolínea le informó al ministro de Economía, Luis Caputo, que durante el 2025 no le pedirá plata al Tesoro Nacional, “ya que toda la operación se sustentará con ingresos genuinos de la propia empresa”.

Comunicado de Aerolíneas Argentinas 

En el título mismo del comunicado que se hizo público tras la aprobación del balance 2023 la aerolínea de bandera se anticipa el futuro de la misma "Con foco en mejoras para la privatización, Aerolíneas reporta en 2024 ganancias operativas por primera vez desde su estatización y confirma pérdidas en balances de 2023″.

El balance 2024 recién estaría listo para mayo próximo y luego será auditado por la Auditoría General de la Nación (AGN) y la consultora KPMG.

Un 2023 negro para AR

De acuerdo con el informe de los estados contables de la compañía que realizó la Auditoría General de la Nación (AGN), durante el 2023, la sociedad reconoció una pérdida neta de $176.614.978.822 (US$220 millones).

En ese mismo año, la empresa recibió transferencias del estado por $6000 millones (US$7.421.333) correspondientes al presupuesto 2022, que no se terminó de ejecutar, y, en 2024, $58.732 millones (equivalentes a US$64 millones), pero con la excusa de financiar el programa de retiros voluntarios. A la fecha, no figuran más aportes, con lo cual para cerrar el rojo faltarían aproximadamente US$150 millones.

De estos temas se habla en esta nota
#aerolineasargentinas
balance 2024
Estos personajes aparecen en esta nota
Fabián Lombardo
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs