El Secretario de Estado de Turismo de Portugal, Dr. Pedro Machado, dio la bienvenida a la Junta Directiva de la organización y fue testigo de honor de la primera reunión, firmando al pie del acta.
Los miembros fundadores, reafirmaron los objetivos y compromisos asumidos y dieron a conocer la conformación de la Junta Directiva:
Presidente: Adriana E. Romero de Figueroa (Argentina)
Vicepresidente 1°: Agostinho Manuel Carvalho Soares Peixoto (Portugal)
Vicepresidente 2°: Manuel López Muñoz (España)
Vicepresidente 3°: Elizabeth Bocca (Argentina)
Secretaria General: Tatiana Restrepo Miano (España)
Tesorera: María de las Mercedes Carreño de Vicente (España)
Revisora de Cuentas: Florencia Paredes (Argentina)
Vocal Asesor: Irina Domsch de Grassmann (Alemania)
Vocal Asesor: Franklin Carpenter (Chile)
Esta presentación marca la formalización de una sólida relación de cooperación internacional cultivada a lo largo de los años.
Los integrantes ratificaron su convicción de considerar al turismo como una herramienta poderosa para el desarrollo de las comunidades locales y la promoción de la sostenibilidad en los destinos turísticos, en especial los emergentes, así como el compromiso de trabajar de manera solidaria para que el turismo sea un motor de progreso económico, social y cultural en las regiones que lo acogen.
La institucionalidad alcanzada, con inscripción en el Registro de Personas Jurídicas de Madrid, permitirá a la Organización, mediante la cooperación internacional, promover redes sólidas entre expertos en turismo.
El Secretario de Estado de Turismo de Portugal Pedro Machado celebró la iniciativa por los objetivos, los principios y los valores que defiende, y señaló: “El turismo se hace con y para las personas, de manera que el capital humano es fundamental para la creación de experiencias que produzcan felicidad a quienes visitan los destinos”. Asimismo, Machado aceptó con beneplácito la propuesta de realizar la primera asamblea general de la OIPT en Portugal, congregando en la modalidad de foro, a profesionales de todo el mundo para identificar problemas y soluciones mediante la innovación, la integración de los destinos y la transferencia de tecnología y conocimiento. Como reflexión final, destacó el Secretario de Estado que cuenta con la OIPT para ayudar al desarrollo y promoción mutua de los destinos.