La red social de vídeos cortos dejó de funcionar este 19 de enero en Estados Unidos después de que su propietaria, la empresa china ByteDance, agotase todas las vías legales contra la ley que pretende prohibirla en todo el país. Sin embargo, el parón que parecía definitivo ha durado solo 12 horas debido a la intermediación del presidente Donald Trump, quien ha prometido un decreto que dará oxígeno a TikTok para encontrar una solución, informa CNN.
Trump, quien tomó posesión como presidente este lunes 20, firmó un decreto para aplazar 90 días la entrada en vigor de la ley, que exige que la empresa sea independiente y no esté vinculada al Gobierno de China.
El propósito es dar margen de negociación para crear una empresa conjunta (50-50) entre ByteDance y un nuevo propietario estadounidense, algo que podría desbloquear la situación.
No obstante, la amenaza de cierre sigue sobrevolando sobre esta plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios estadounidenses, y es que importantes senadores Partido Republicano solo consideran factible que TikTok siga funcionando si rompe todos los vínculos con China, algo que no se cumple con la propuesta de Trump.
En un mensaje dirigido a sus usuarios, TikTok agradeció la paciencia y el apoyo de su comunidad:
"¡Bienvenido de nuevo! Gracias por su paciencia y apoyo. Como resultado de los esfuerzos del presidente Trump, TikTok está de regreso en los EE. UU. Puedes seguir creando, compartiendo y descubriendo todas las cosas que te gustan en TikTok."
¿Por qué se prohibió TikTok? ¿Qué puede hacer Trump al respecto?
La ley que entró en vigor el domingo requería que ByteDance cortara lazos con las operaciones de la plataforma en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, el estatuto le otorgaba al presidente la autoridad para aprobar una extensión de 90 días si había una venta viable en curso.
Aunque los inversores hicieron algunas ofertas, ByteDance ha dicho que no vendería. Trump dijo que su orden "extendería el período de tiempo antes de que las prohibiciones entren en vigor" y "confirmar que no habrá responsabilidad para ninguna empresa que ayudó a mantener TikTok en operaciones antes de mi orden".
De momento se desconoce cuál sería el destino jurídico de la acción que prometió Trump, tomando en cuenta que la Corte Suprema federal confirmó unánimemente la prohibición el viernes y la ley entró en vigor un día antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.
El representante republicano Mike Gallagher, autor del proyecto de ley, dijo a Fox News Sunday que "no hay extensión" para TikTok.