Esta serie de cursos dirigidos a personas vinculadas a la industria de la aviación que quieran y necesiten capacitarse en ciertas disciplinas son los siguientes:
· Sistemas de gestión de seguridad (SMS) para la aviación civil (presencial)
10 – 14 marzo, 2025
Objetivo del curso: brindar las herramientas para poder explicar los fundamentos de la gestión de la seguridad y relacionarlos con sus tareas; describir las características clave de un SMS, la importancia de la descripción del sistema y el análisis de brechas, la relación entre SMS y QMS; explicar los fundamentos de los peligros, la identificación de peligros y la gestión de riesgos y describir los requisitos de gestión de la seguridad operacional en el Anexo 19 de la OACI, incluida la relación entre el Programa estatal de seguridad operacional y un SMS.
Recomendado para: Gerentes de aviación civil preocupados por la seguridad – Controladores de tránsito aéreo y gerentes responsables de la seguridad en los proveedores de servicios de navegación aérea
Para mayor información, ingresar aquí: IATA – Sistemas de gestión de seguridad (SMS) para la aviación civil (presencial)
· Planificacion y Gestion Estrategica de la Aviacion Civil (presencial)
5 – 9 mayo, 2025
Objetivo del curso: brindar los recursos para poder diseñar un nuevo proyecto al nivel más alto posible; anticipar y adaptarse a los cambios del sector de la aviación; aportar respuestas eficaces a las solicitudes/peticiones de todos los actores; aprender a utilizar nuevas herramientas destinadas a facilitar el diseño de los elementos del nuevo proyecto y definir la visión, la misión y las estrategias de su organización.
Recomendado para: Ejecutivos de alto rango de las Autoridades de la Aviación Civil y de proveedores de servicios de navegación aérea. Gestores de nivel medio. Gestores / Supervisores.
Para mayor información, ingresar aquí: IATA – Planificacion y Gestion Estrategica de la Aviacion Civil (presencial)
· Sistemas de Gestión del Riesgo de Fatiga (FRMS) (presencial)
14 – 16 mayo, 2025
Objetivo del curso: brindar los conocimientos actualizados sobre la gestión de la fatiga en aviación, aprendiendo a implementar un Sistema de Gestión de Riesgo de la Fatiga.
Recomendado para: gerentes de seguridad de aerolíneas, responsables de la seguridad en proveedores de servicios de aeronavegación y otros stakeholders
Para mayor información, ingresar aquí: IATA – Sistemas de Gestión del Riesgo de Fatiga (FRMS) (presencial)
· Prevención e Investigación de Incidentes / Accidentes (presencial)
22 – 26 septiembre, 2025
Objetivo del curso: Comprensión práctica de los sistemas y herramientas que las organizaciones tienen o deberían tener implantados para gestionar los riesgos de seguridad y reducir la ocurrencia de incidentes y accidentes. El curso también le proporcionará conocimientos y herramientas que podrá utilizar cuando se le asignen responsabilidades relacionadas con la investigación de incidentes internos.
Enfocado para: autoridades de aviación civil, autoridades de aeropuerto, proveedores de servicios de navegación aérea, líneas aéreas.
Para mayor información, ingresar aquí: IATA – Prevención e Investigación de Incidentes / Accidentes (presencial)
· Factores Humanos en la Aviación (presencial)
1 – 5 diciembre, 2025
Objetivo del curso: comprender el comportamiento y el desempeño humanos. Cuando se aplica a las operaciones aéreas, el conocimiento de los factores humanos se utiliza para optimizar la adaptación entre las personas y los sistemas en los que estas trabajan a fin de mejorar la seguridad y el desempeño.
Enfocado para: Todos los puestos de la aviación, especialmente los esenciales para la seguridad. Pilotos, tripulación de vuelo, gerentes de aerolíneas y personal operativo. Controladores de tráfico aéreo y gerentes de ANSP.
Para mayor información, ingresar aquí IATA – Factores Humanos en la Aviación (presencial)
En el caso que requieran más información o tengan dudas sobre como inscribirse, podrán contactarse al correo AMERICAS-BUEOFFICE-TEAM@iata.org