Abr
2025
04
Apr
2025
04
Viernes partly_cloudy_day 15.1 °C
Río Negro

4 municipios, 1 destino turístico

Se presentó el "Corredor Costero" de Río Negro integrado por los municipios de Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande y Carmen de Patagones como invitado especial. Playas, avistaje de fauna, turismo activo y gastronomía como denominador común.

25/11/2024 12:37 Hs.

Río Negro

4 municipios, 1 destino turístico

Se presentó el "Corredor Costero" de Río Negro integrado por los municipios de Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande y Carmen de Patagones como invitado especial. Playas, avistaje de fauna, turismo activo y gastronomía como denominador común.

25/11/2024 12:37 Hs.

Compartí esta nota

Ante un concurrido auditorio que se dio cita en los salones de FEHGRA, la provincia de Río Negro presentó en Buenos Aires su Camino de la Costa, un corredor turístico que integra los atractivos de la costa patagónica en torno al Golfo San Matías.

Se encontraban presentes el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck; los intendentes Marcos Castro, de Viedma, y Roxana Fernández de Sierra Grande; el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de la provincia, Fabián Gatti; el secretario de Producción y Desarrollo Económico de Carmen de Patagones, Raúl Rosemberg,  y demás autoridades provinciales, municipales y de FEHGRA.

Siguiendo la actual tendencia de realizar recorridos en lugar de permanecer en un solo lugar, los municipios rionegrinos de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande, junto con la bonaerense Carmen de Patagones, invitan a explorar este corredor costero que combina playas, sierras y una excelente gastronomía.

Cabe destacar que el Corredor de la Costa se conformó este año con el objetivo de potenciar turísticamente la Costa Atlántica rionegrina y favorecer la llegada de visitantes, no sólo en la temporada de verano, sino también durante el resto del año, para lo cual se desarrolló una estrategia de promoción destinada a posicionar los destinos entre los principales mercados emisivos del país.

Además, se lanzó oficialmente la temporada de Verano 2024/2025, que promete unas vacaciones para toda la familia a precios razonables.

Si de playas se trata, las hay para todos los gustos: de arena o pedregosas, más o menos concurridas, con piletones naturales de aguas calmas o aptas para la práctica del kitesurf y otros “deportes de viento”. Lo cierto es que ya sea en la concurrida Las Grutas; las sorprendentes Punta Perdices y Conchillas —bautizadas como el Caribe Patagónico— o Playas Doradas, un bello balneario con extensas playas de arena fina y dorada, este sector de la costa ofrece las aguas más cálidas de la Patagonia.

El avistaje de fauna marina es otro atractivo imperdible del corredor costero, pudiéndose realizar excursiones para observar ballenas, lobos marinos y diversas especies de delfines, además de una gran variedad de aves que habitan el ecosistema del golfo, como pingüinos, petreles, cormoranes, gaviotas, albatros y loros barranqueros.

El turismo activo encuentra un escenario propicio en las sierras y valles que recorren la estepa. Allí es posible realizar múltiples actividades que van desde trekking y senderismo hasta turismo minero, visitando las instalaciones de lo que fue la mina de hierro más grande de Sudamérica.

La gastronomía rionegrina es sin duda uno de los puntos más destacados de la oferta turística provincial. En el Camino de la Costa convergen lo mejor del mar y de la tierra a precios justos. Desde el emblemático cordero patagónico y el chivito, hasta la pesca fresca del día y los frutos de mar, pasando por la mejor carne vacuna; la provincia también produce varietales que realzan los sabores patagónicos.

El gobernador Alberto Weretilneck reafirmó su compromiso de garantizar tranquilidad y seguridad a los turistas. Además, elogió el trabajo coordinado del sector privado que, con tesón y esfuerzo, está listo para recibir a los vacacionistas con una robusta y variada oferta de servicios de calidad.

El Gobernador manifestó que “de cara a la temporada de verano tenemos la tarea de dar una buena seguridad para que todas y todos los turistas que vayan a nuestra provincia se sientan cómodos, seguros y protegidos, no sólo en los balnearios y los alojamientos sino también en las rutas”.

“Tenemos precios competitivos y destinos únicos, por eso no le tenemos miedo a competir con Brasil o con cualquier destino internacional. Nuestra gastronomía, nuestras playas, nuestros valles, estepa y cordillera, son únicos, por eso tenemos que desmitificar que somos caros”, dijo el mandatario.

En este sentido, se destacó la reciente apertura de un hotel 5* en Viedma, en tanto que los municipios que integran el corredor solicitaron a Aerolíneas Argentinas acompañar la demanda con más vuelos.

Luego de atender las requisitorias de la prensa, se abrió un espacio para networking, donde los presentes pudieron conocer la oferta de dos agencias receptivas de Viedma y compartir un lunch con productos regionales.

De estos temas se habla en esta nota
rio negro
Corredor Costero
Patagonia Norte
Estos personajes aparecen en esta nota
Alberto Weretilneck
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs