Sep
2025
17
Sep
2025
17
Miércoles sunny 19.1 °C
FEHGRA Educa

Inteligencia artificial al servicio de la hotelería y gastronomía

17/09/2025 16:36 Hs.

FEHGRA Educa

Inteligencia artificial al servicio de la hotelería y gastronomía

17/09/2025 16:36 Hs.

Compartí esta nota

Con más de 700 inscriptos, se desarrolló la primera charla del ciclo FEHGRA Educa, un espacio formativo virtual, gratuito y abierto a todo el sector. En este espacio, se mostró cómo la IA puede potenciar la experiencia del huésped y la eficiencia de los negocios.

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), junto a la Universidad Siglo 21, dio inicio a la primera charla del ciclo FEHGRA Educa, que propone seis encuentros formativos destinados a empresarios y profesionales del sector.

La protesorera de FEHGRA, Belén García Bertone, a cargo del Departamento de Capacitación y Formación Profesional, dio la bienvenida y destacó la importancia de incorporar la tecnología en todos los ámbitos de la actividad. “Hoy más que nunca, estar a la vanguardia no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. Tener una mirada vinculada a la tecnología nos permite anticiparnos a las demandas del mercado e innovar en nuestros servicios”, afirmó.

Asimismo, subrayó que la capacitación continua es clave para que el sector pueda aprovechar al máximo estas herramientas.

La MasterClass estuvo a cargo del profesor Guillermo Paz, director de Social Media Trends, consultor y docente universitario, quien durante dos horas mostró cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a optimizar procesos internos, personalizar la experiencia del huésped y mejorar la atención al cliente, fortaleciendo la fidelización y la satisfacción. Explicó cómo hoteles, bares y restaurantes, especialmente los pequeños y medianos, pueden aplicar soluciones de IA de manera práctica, aportó ejemplos claros para identificar oportunidades concretas en cada área de negocio.

El disertante señaló: “La hotelería y la gastronomía puede aprovechar la tecnología para poner al huésped y al cliente en el centro. Hay aspectos que no serán reemplazables, como la vinculación humana, que es esencial en nuestro sector. Pero sí tendremos más herramientas para mejorar productos, servicios, validar estándares, personalizar contenidos y acceder a información de mercado”.

Ventajas de la IA en la Empresa

• Eficiencia incrementada: Automatización de tareas rutinarias. Procesamientos de datos a más velocidad.

• Mejoras en el proceso de tomas de decisiones: Insights derivados de datos. Análisis predictivo.

• Servicio al cliente customizado: Interacciones a medida. Disponibilidad 24/7.

• Innovación en Productos y servicios: Identificación de oportunidades y brechas de mercados. Validación y control de estándares y procesos.

• Reducción de costos: Eficiencia operacional. Análisis de asignación de recursos.

• Mejoras en manejo de riesgo: Análisis de riesgo. Detección de actividades fraudulentas o problemáticas.

• Escalabilidad: Posibilidad de manejar mayores cargas de tareas. Adaptabilidad y flexibilidad de crecimiento.

• Mejoras de competitividad: Liderazgo en percepción de innovación. Facilidad de adaptarse a cambios de mercado.

Herramientas

Destacó tres plataformas para comenzar a implementar acciones con la

Inteligencia Artificial

• ChatGPT: La herramienta más difundida de trabajo con IA. Es un sistema generalista que permite realizar todo tipo de tareas. Tiene una versión gratuita y una versión premium. https://chat.openai.com/

• Gemini: Otra herramienta generalista, que depende de Google y permite integrar de manera nativa nuestras plataformas de correo electrónico de Gmail, nuestro Google Drive, hojas de cálculo y demás documentos. https://gemini.google.com/app

• Canva: Herramienta de diseño y para generar plantillas para redes sociales. https://www.canva.com/

Estrategia de prompteo

Se trata de un conjunto de técnicas y métodos que se usan para formular instrucciones claras, precisas y efectivas a un modelo de IA con el objetivo de obtener respuestas útiles y alineadas con las necesidades del establecimiento.

El prompt debe especificar exactamente qué se quiere conseguir. La indicación tiene que ser clara, concreta, especificar tareas, es aconsejable ofrecer contexto, indicar estilo, tono, guiar la respuesta, probar, corregir, ajustar, generar un contenido útil, creativo y alineado con los objetivos, evitando respuestas irrelevantes.

Experiencia del cliente con IA

La IA puede mejorar de manera significativa la experiencia de los clientes en hoteles, bares y restaurantes. En todos los casos, el valor de la IA no está en reemplazar la calidez humana, sino en ampliar las posibilidades de atención y en reducir tiempos de espera.

• Chatbotsy asistentes virtuales: permiten atender consultas y gestionar reservas las 24 horas. Un hotel boutique en Mendoza puede usar un chatboten su sitio web para responder preguntas frecuentes sobre servicios, tarifas y disponibilidad en tiempo real, sin necesidad de que el recepcionista esté siempre conectado.

• Personalización de la experiencia: un restaurante familiar puede recomendar platos según el historial de consumo del cliente. Si un comensal suele pedir opciones vegetarianas, el sistema puede sugerirle nuevas preparaciones de ese estilo. De manera similar, un hotel puede ofrecer un upgrade de habitación o una experiencia adicional, como una visita guiada por el centro histórico de Salta, basándose en preferencias previas.

• Traducción automática: es clave para negocios que reciben turistas internacionales. Una posada en Bariloche puede implementar un sistema que traduzca automáticamente los menús y la información de servicios al idioma del visitante, facilitando la comunicación y evitando malentendidos.

¿Qué puede hacer la IA?

IA en Hotelería

• Gestión de reservas

• Experiencia de huésped personalizada

• Chatbots y asistentes virtuales

• Automatización de tareas

• Diseño de procesos y protocolos

• Optimización de precios y ocupación

• Seguridad avanzada

• Mantenimiento predictivo

• Análisis de comentarios y opiniones

• Check-inn y Check-out sin contacto

• Detección de patrones entre áreas

IA en Gastronomía

• Recomendaciones de comida

• Automatización de pedidos

• Gestión de inventarios

• Cocina y preparación automatizadas

• Optimización de recetas

• Experiencia del cliente Mejorada

• Análisis de comentarios y críticas

• Eficiencia en la entrega de comidas

• Personalización de la experiencia del comensal

• Diseño de menús basados en datos

IA en MKT de Negocios del sector

• Personalización de contenido

• Diseño de piezas y copy

• Análisis de sentimiento

• Automatización de publicaciones

• Gestión de reseñas

• Chatbots de atención al cliente

• Segmentación de audiencia

• Optimización de publicidad

• Predicción de tendencias

• Análisis de resultados

IA en Turismo

• Personalización de experiencias

• Optimización de precios

• Asistentes virtuales de viajes

• Mejora en la experiencia del cliente

• Gestión de reservas

• Predicción de demanda

• Seguridad en viajes

• Traducción y comunicación

• Recomendaciones contextuales

• Análisis de comentarios y reseñas

La IA, usada de forma ética y consciente, puede ser una herramienta poderosa para que esos momentos sean cada vez más personalizados, ágiles y sostenibles.

Próximas Charlas FEHGRA Educa

• Menús inclusivos y sostenibles – 30 de septiembre

• Innovación y bienestar en la hospitalidad – 14 de octubre

• Gastronomía del futuro – 28 de octubre

• Rentabilidad inteligente: finanzas y stock en la industria gastronómica y hotelera – 11 de noviembre

• Nuevas tecnologías y prácticas en turismo sostenible – 25 de noviembre

Fuente: Universidad Siglo 21.

Estos personajes aparecen en esta nota
Belén García Bertone
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs