La familia de marcas ITB continúa creciendo: Con ITB Americas, que debutará en Guadalajara, México, del 10 al 12 de noviembre de 2026, ITB está lanzando otra feria comercial B2B que atiende a todo el continente americano, desde Alaska hasta Tierra del Fuego.
El miércoles por la mañana en la ITB de Berlín, el Dr. Mario Tobias, CEO de Messe Berlin, describió los antecedentes y los planes para el nuevo evento. También firmó un Memorándum de Entendimiento junto al Embajador de México, Francisco Quiroga, la Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Friedman Hirsch, y Gustavo Stauffert, Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
De Canadá a Argentina: ITB Americas será la única feria de viajes que cubre Norte, Central, Sudamérica y el Caribe, así como todos los segmentos de la industria de viajes, desde Turismo de Aventura y Responsable hasta Viajes de Negocios y Tecnología de Viajes. La distribución prevista de expositores es del 80 por ciento de las Américas y del 20 por ciento del resto del mundo, con participantes que van desde startups hasta líderes del mercado mundial.
Respuesta estratégica al desarrollo del mercado
La nueva feria marca un hito innovador en la historia de la ITB, destacó el Dr. Mario Tobias en Berlín. A medida que ITB se acerca a su 60 aniversario el próximo año y ya opera tres ferias satélite en Asia, el lanzamiento de ITB Americas representa una expansión hacia el oeste, una respuesta estratégica al tremendo crecimiento del mercado en todo el continente americano. La nueva feria servirá de plataforma para 35 mercados y países diferentes y se organizará con la misma excelencia que la ITB Berlín.
Todo el continente americano muestra una tendencia positiva en los viajes al exterior, como muestran los últimos datos de IPK International. Geográficamente en una ubicación ideal, económicamente fuerte y con una infraestructura turística de primer nivel, México es el lugar ideal para ITB Americas. Además, la sede del nuevo evento, Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, en el estado de Jalisco, ofrece una excelente conectividad y el centro de exposiciones y convenciones más moderno del país.
"El lanzamiento de ITB Americas representa una continuación de nuestra exitosa estrategia internacional", dijo el Dr. Mario Tobias, CEO de Messe Berlin. "Después de habernos centrado anteriormente en Asia, para nosotros ahora es 'ITB goes West'. Ya sea para hacer senderismo en las Montañas Rocosas, cruceros por el Caribe, explorar el desierto de Atacama en América del Sur o la cultura maya en América Central, las Américas no solo se encuentran entre las regiones más diversas para viajar, sino también un importante mercado emisor, con países como Estados Unidos, Canadá, México y Brasil", dice Tobias.
La Conferencia ITB Americas contará con oradores de alto perfil que abordarán las últimas tendencias de la industria, mientras que los formatos específicos de networking se centrarán en las compras y ventas. Con este nuevo evento, ITB amplía su familia de marcas que, además de Berlín, está representada con éxito en todo el mundo con ferias en Shanghái, Singapur y Bombay.
Forjando nuevas alianzas
Antes de la firma del acuerdo, Francisco Quiroga, Embajador de los Estados Unidos Mexicanos, expresó que México se siente honrado de formar parte de esta nueva cooperación. Destacó que México, económicamente parte de América del Norte, culturalmente vinculado a América Latina y geográficamente situado en Centroamérica, es un lugar ideal para la feria. Además, subrayó la importancia política de esta asociación. "En tiempos de promesas incumplidas y alianzas fracturadas", dijo Quiroga, "es hora de ponerse de pie y forjar nuevas alianzas, y eso es exactamente lo que estamos haciendo hoy".
La Esencia de México
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, estado donde se encuentra Guadalajara, dio varias razones por las que Jalisco será un excelente anfitrión para ITB Americas. Enfatizó que el estado encarna "la esencia y el espíritu de México", como cuna del tequila y la música de mariachi, con playas, ciudades coloniales, una sólida infraestructura hotelera y dos aeropuertos internacionales con amplias conexiones globales.